pueblito indio (yawar fiestas)
En yawar fiestas se describen los singulares paisajes de los pueblos Pichk'achuri , k'ayau y Chaupi y los pueblos que rodean a lucanas tambien se habla de sus habitantes, asi mismo la llegada de los mistis, se comenta también la injusticia, abuso y robo de los principales a los indios desponjandolos de sus terrenos y ganado para luego proveer alimento a lima con el fin de legalizar su posición sobre las pertenencias de los indios . Los indios masticaban su amargura en las cárceles y a la vez se lamentaban.
A pesar de que los indios hubieran perdido sus terrenos ellos no perdieron sus costumbres por que eso no se les fue arrebatado, aun asían alboroto y preparativos para las fiestas patrias como lo asían cada año, se comentaba también acerca de la competencia entre los toreros indios de Pichk'achuri y k'ayau
se hablaba también de la exposición del Misitu, un toro muy feroz que había surgido de un remolino de las aguas de Torko'ocha. Se comentaba también de la llegada de un circular, que era una prohibición de la corridas de toros. Ante la noticia los indios se consternaron.
El Subprefecto quien tenia una actitud déspota y tirana ante los indios, junto con sus allegados y algunas autoridades iba a hacer cumplir la circular pero don Julián desafió la decisión del Subprefecto, de modo que los preparativos para la corrida continuaron.
El auki espíritu de un cerro le había dicho al brujo de k'ayau que llevara al Misitu a la plaza de la corrida para la fiesta. El evento se lleva a cabo en la plaza de k'ayau, donde la autoridades trataron cambiar la tradición. En el día de la corrida, apareció una multitud inmensa. Al ingresar el Misitu, ingreso el torero Ibarito . Los primeros momentos, capeó bien, luego el toro buscó el cuerpo del torero y trató de arrollarlo, pero pudo escapar y esconderse. En vista que el torero no se atrevia a retornar, ingresaron los toreros indios Wallpa, Tobias, Honrao y K'encho todos emborrachados , capearon una y otra vez. El torero principal fue Wallpa , quien luego de una y otra capeada, es arrollado por el toro , que incrusto uno de sus cuernos en la ingle de Wallpa . El Varayo'k alcanza un cartucho de dinamita y se lo tira al toro , el cual fue mortalmente herido y Wallpa sangraba a borbotones por la pierna que se veía regado por todo el suelo. Finalmente el alcalde dijo al Subprefecto: Esta es nuestra fiesta y así es.
A pesar de que los indios hubieran perdido sus terrenos ellos no perdieron sus costumbres por que eso no se les fue arrebatado, aun asían alboroto y preparativos para las fiestas patrias como lo asían cada año, se comentaba también acerca de la competencia entre los toreros indios de Pichk'achuri y k'ayau
se hablaba también de la exposición del Misitu, un toro muy feroz que había surgido de un remolino de las aguas de Torko'ocha. Se comentaba también de la llegada de un circular, que era una prohibición de la corridas de toros. Ante la noticia los indios se consternaron.
El Subprefecto quien tenia una actitud déspota y tirana ante los indios, junto con sus allegados y algunas autoridades iba a hacer cumplir la circular pero don Julián desafió la decisión del Subprefecto, de modo que los preparativos para la corrida continuaron.
El auki espíritu de un cerro le había dicho al brujo de k'ayau que llevara al Misitu a la plaza de la corrida para la fiesta. El evento se lleva a cabo en la plaza de k'ayau, donde la autoridades trataron cambiar la tradición. En el día de la corrida, apareció una multitud inmensa. Al ingresar el Misitu, ingreso el torero Ibarito . Los primeros momentos, capeó bien, luego el toro buscó el cuerpo del torero y trató de arrollarlo, pero pudo escapar y esconderse. En vista que el torero no se atrevia a retornar, ingresaron los toreros indios Wallpa, Tobias, Honrao y K'encho todos emborrachados , capearon una y otra vez. El torero principal fue Wallpa , quien luego de una y otra capeada, es arrollado por el toro , que incrusto uno de sus cuernos en la ingle de Wallpa . El Varayo'k alcanza un cartucho de dinamita y se lo tira al toro , el cual fue mortalmente herido y Wallpa sangraba a borbotones por la pierna que se veía regado por todo el suelo. Finalmente el alcalde dijo al Subprefecto: Esta es nuestra fiesta y así es.
Comentarios
Publicar un comentario